El estudio y observación del amplísimo legado fotográfico, del siglo XIX y principios del XX, con que cuenta la isla de La Palma ha llevado a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, coincidiendo con el Día de Canarias, el preparar una exposición de 70 paneles diferentes en la que se aprecia el vestir cotidiano de nuestros antepasados. Hemos evitado el reproducir los momentos que aparece la idealización de la indumentaria tradicional, los llamados «trajes típicos». Este proyecto muestra la autenticidad de la vestimenta de cada día, magnifica expresión de la tradición hoy conservada en los tres diferentes vestidos femeninos de La Palma, gala, manto y saya y faena.
Observemos que los complementos del vestir cotidiano que mayor tiempo perduraron fueron las monteras, hombres y mujer, y los sombreros de paja, con gasa o pañuelo anudado en barbilla. Elementos que destacamos y han dado título a esta muestra fotográfica.
En las fotografías expuestas se observa, a simple vista, las marcadas diferencias sociales. Mientras los palmeros y palmeras vestían a la última moda, europea o americana, recalada a la isla por las revistas «La Moda Elegante» o por la llegada desde Cuba «la linda», de los baúles de cedro, repletos de encajes y blondas y sombreros de paño y panas, por el contrario los palmeros y palmeras de clases sociales más humildes continuaban vistiendo a los usos y costumbre de sus antepasados. .
La colección será expuesta en los 14 municipios de la isla, en el lugar elegido por cada Ayuntamiento. Resaltamos que en cada municipio los cincos paneles son diferentes al resto de localidades. En Breña Alta se puede disfrutar de la exposición den el Museo del Puro Palmero Hasta el 12 de junio en horario de 10:00 – 14:00 h. Los fondos fotográficos pertenecen al Archivo General de La Palma; Cabildo Insular, FEDAC; Cabildo de Gran Canaria y Archivos particulares.
Fuentes www.cabildodelapalma.es